Ikura es la palabra rusa (Nkpa) que designa las huevas de pescado en general.
Se utiliza mucho en el comercio internacional, sobre todo para referirse al caviar de salmón.
El consumo de ikura marinado en sal está cada vez más extendido.
Las huevas de salmón saladas vienen utilizándose en Japón desde tiempos remotos.
Ya en el libro Enkishiki, impreso en el año 927, se hace referencia al ikura y el sujiko como productos muy apreciados.
Clasificación
En la época de la reproducción, los óvulos de las hembras maduran dentro del ovario, crecen y se hacen más fuertes a medida que el salmón parte del mar y se dirige hacia el estuario, desde donde remonta el rÃo hasta llegar al lugar del desove.
Para la producción de ikura, se procede a una cuidadosa selección de los huevos de salmón capturado justo antes de entrar en el rÃo, cuando están completamente formados, con el grado de consistencia adecuado.
El ikura salado de gran calidad presenta un aspecto brillante y una tonalidad rojizo anaranjada. Las huevas deben estar enteras, no estar aplastadas y deben separarse fácilmente. |
|
Definición
El caviar de salmón se hace a partir de huevas curadas en sal. Gran parte del caviar de salmón salvaje de Alaska se prepara con las variedades rosada y keta.
El método básico de fabricación es el siguiente:
Se capturan los salmones |
 |
Se les extraen las huevas a las hembras |
 |
Se lavan las huevas en una solución salina al 3% |
 |
Se extraen los huevos del saco ovárico y se eliminan las pieles y las venas |
|
Ikura en salsa de soja |
Ikura salado |
Marinado en salsa de soja de doce a veinticuatro horas |
Las huevas se agitan y curan en salmuera |
 |
 |
Escurrido |
Escurrido |
 |
 |
Curado y escurrido al mismo tiempo |
Clasificación |
 |
 |
Clasificación (por frescura y color) |
Envasado y pesada |
 |
 |
Envasado y pesada |
Inspección |
 |
 |
Inspección |
Expedición |
 |
|
Expedición |
|
|
|
|